Raíz supernumeraria en 46
Una de las variaciones anatómicas que pueden presentar el primer molar inferior es una tercera raíz.
Es importantes considerarla en endodoncia, periodoncia, ortodoncia y cirugía; por lo tanto, es necesario identificar esta variante. Las radiografía periapical es un método fácil y económico para determinar la morfología radicular.
Osteoesclerosis – resto radicular
Paciente masculino asintomático de 39 años de edad, acude a consulta para tratamiento restaurador.
Al examen rx panorámico se observa imagen radiopaca entre 2 y 3 cm de diámetro, bordes poco definido, apical a las raíces del 34 y 35. Mesial a esta hay imagen radiopaca de menor tamaño aparentemente limitado por linea fina radiolucida
Dx: Compatible con zona de osteoesclerosis y probable resto de secuestro radicular
Displasia cemento ósea florida
Cortesía Dr Miguel Velasco. Cortes tomográficos. Mujer de 56 años con múltiples lesiones periapicales radiopacas bien definidas,limitadas por espacio radiolucido en ambos maxilares, con expansión
Dx: compatible con displasia cementoósea florida.
Ddx: displasia fibrosa, o más raro E. Paget o S. de Gardner.
Calificaciones linfáticas
Paciente hombre, asintomático acude a consulta para tratamiento dental. Al examen rx panorámico se observan múltiples zonas de variada radiopacidad, ubicadas en la región submandibular y cerca del ángulo mandibular. De bordes definidos, forma de “coliflor” algunos, otros ovalados y tamaño variable.
Dx: Se presume ganglios linfáticos calcificados.